Mes Nacional de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana se celebra todos los años del 15 de septiembre al 15 de octubre. El tema de este año, “Unidos: Inclusividad para una Nación Más Fuerte” (en inglés), nos alienta a garantizar que todas las voces sean representadas y bienvenidas para contribuir al desarrollo de comunidades más fuertes y de un país más fuerte. Durante el Mes de la Herencia Hispana, la Oficina de Salud de las Minorías (OMH, por sus siglas en inglés) colaborará con otras oficinas federales e interesados para difundir y ampliar mensajes educativos bilingües sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud.

En el Mes de la Herencia Hispana, visite esta página web para buscar material y recursos bilingües sobre la salud de las personas hispanas/latinas, gráficos para descargar y mensajes para redes sociales. Visite el perfil de salud de los hispanos/latinos de OMH para obtener información detallada sobre los problemas de salud que afectan a las comunidades hispanas/latinas en los EE. UU.

Cree su propio gráfico del Mes de la Herencia Hispana usando la plantilla de OMH.

Síganos en Twitter Exit Disclaimer , FacebookExit Disclaimer e InstagramExit Disclaimer , y suscríbase para recibir los boletines informativos de OMH con más actualizaciones.


Acerca del Mes de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana que celebramos hoy comenzó originalmente en 1968 durante el mandato del presidente Lyndon Johnson, como la Semana de la Herencia Hispana (en inglés). En agosto de 1988, el presidente Ronald Reagan amplió la celebración para que abarcara 30 días, del 15 de septiembre al 15 de octubre.

La población hispana de los EE. UU., compuesta por más de 62 millones de ciudadanos estadounidenses (en inglés), es diversa. La herencia de las comunidades hispanas/latinas tiene su origen en los países de habla hispana de América Central y del Sur, además de México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y España.

La fecha del Mes de la Herencia Hispana (en inglés) refleja la diversidad que hay dentro de la población hispana en los EE. UU. El 15 de septiembre es significativo porque es el aniversario de la independencia de varios países latinoamericanos, entre los que se incluyen:

  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Nicaragua

México y Chile celebran su independencia los días 16 y 18 de septiembre, respectivamente. Además, muchos países latinos de habla hispana conmemoran a sus pueblos indígenas celebrando el Día de la Raza el 12 de octubre, fecha que también se encuentra en este período de 30 días.