Saber Es Salud
¿Lo sabía?
- Se calcula que solo el 14 por ciento de la población de los EE. UU. (en inglés) tiene una alfabetización en salud elevada.
- Cerca del 20 por ciento de las personas que viven en los EE. UU. (en inglés) hablan un idioma distinto del inglés en sus hogares.
- Se calcula que más del 60 por ciento de los pacientes que pertenecen a minorías raciales y étnicas (en inglés) mayores de 18 años consideran que es, como mínimo, medianamente importante visitar a un proveedor de atención médica que comparta o comprenda su cultura.
- En 2021, OMH otorgó $250 millones (en inglés) a gobiernos locales para promover estrategias de alfabetización en salud basadas en la evidencia que sean culturalmente apropiadas.
Cada mes de abril, la Oficina de Salud de las Minorías (OMH, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) celebra el Mes Nacional de la Salud de las Minorías. El objetivo de esta celebración es destacar la importancia de mejorar la salud de las minorías raciales y étnicas y de las comunidades de indios americanos y nativos de Alaska (AI/AN), y reducir las disparidades en la salud.
OMH anuncia con orgullo el tema para el Mes Nacional de la Salud de las Minorías de 2023: Saber Es Salud.
El tema de este año se centra en mejorar la salud de las minorías raciales y étnicas y de las comunidades de AI/AN brindándoles servicios, información y recursos de atención médica cultural y lingüísticamente apropiados. Cuando los pacientes reciben información cultural y lingüísticamente apropiada, son empoderados para conseguir mejores resultados en la salud para ellos y sus comunidades.
Siga visitando esta página durante todo el mes de abril para obtener más información:
- Sobre la importancia de una mayor alfabetización en salud para los pacientes
- Sobre la importancia de brindar atención médica culturalmente competente para poblaciones diversas
- Sobre la importancia de mejorar el acceso a la información sobre la atención médica para los pacientes que no dominan el inglés
Participe en el Mes Nacional de la Salud de las Minorías
Síganos en Twitter , Facebook
, e Instagram
, y suscríbase
para recibir los boletines informativos de OMH con más actualizaciones sobre el Mes Nacional de la Salud de las Minorías de este año.
Ayúdenos a anunciar el tema de este año compartiendo estos mensajes y gráficos.
Visite Healthy People 2030 para aprender sobre la alfabetización en salud y cómo afecta la salud (en inglés).
Obtenga más información sobre cómo brindar servicios cultural y lingüísticamente apropiados (CLAS, por sus siglas en inglés).

Acerca del Mes Nacional de la Salud de las Minorías
Quien sentó las bases para el Mes Nacional de la Salud de las Minorías fue el educador, autor y líder de los derechos civiles Booker T. Washington, quien estableció en 1915 la Semana Nacional de la Salud de los Negros (NNHW, por sus siglas en inglés) con el objetivo de generar conciencia sobre las disparidades en salud que afectaban a los afroamericanos debido a las malas condiciones de vida y laborales (en inglés). La NNHW fue reconocida hasta 1951 y sentó las bases para muchas de las celebraciones centradas en la salud que realizamos en la actualidad.
En el año 2000, el HHS lanzó la iniciativa Healthy People 2010 (en inglés), la tercera edición del marco de trabajo Healthy People, con la meta explícita de eliminar las disparidades en salud entre las minorías raciales y étnicas y las comunidades de AI/AN. En 2002, como parte de una respuesta a este llamado a la acción, el Congreso de los EE. UU. resolvió que “se debe establecer un Mes Nacional de la Salud y las Disparidades en Salud de las Minorías con el objetivo de promover iniciativas educativas sobre los problemas de salud que enfrentan actualmente las minorías y otras poblaciones sin acceso igualitario a la salud” (en inglés).